domingo, 13 de noviembre de 2011

La realidad aumentada

La interacción de objetos reales y objetos virtuales muchas veces podría parecer que solo ocurre en las películas de ficción tipo Matrix. Tal vez sea un poco más difícil que algo virtual salga al mundo real, pero no tanto viceversa. La Realidad Aumentada (Augmented Reality) permite ese tipo de interacción, donde uno puede meterse dentro del mundo virtual.

La Realidad Aumentada tuvo sus orígenes en algo muy sencillo: las etiquetas. Los códigos de barras no estaban cumpliendo tan satisfactoriamente la tarea de cargar todas las informaciones que se querían obtener a través de su lectura. Por ese motivo fueron creados los códigos 2D (dos dimensiones), que permiten el almacenamiento de mucha más información que los códigos de barra estándar.

Ejemplo de imagen con código 2D

De hecho que estos códigos los ve uno ahora muy comúnmente en periódicos, revistas, publicidad, etc. Los códigos bidimensionales son responsables justamente por la posibilidad de proyectar objetos virtuales en una grabación del mundo real, mejorando la cantidad informaciones exhibidas, expandiendo las fronteras de la interactividad y hasta haciendo posible que nuevas tecnologías sean utilizadas, además de ayudar las actuales a ser más precisas. La Realidad Aumentada se utiliza mezclando un código en dos dimensiones con un programa de computadora. Este es el proceso para utilizar la realidad aumentada:

  1. Se coloca el objeto real al frente a una cámara, para que ella capte la imagen y la transmita al equipo que hará la interpretación.
  2. La cámara filma el objeto y manda las imágenes en tiempo real para el software que generará el objeto virtual.
  3. El software estará programado para crear un determinado objeto virtual dependiendo del objeto real que fue filmado por la cámara.
  4. El aparato de salida, que puede ser un televisor o un monitor de computadora, exhibe el objeto virtual en sobreposición con el real, como si ambos fueran la misma cosa.
Vean el tipo de aplicaciones que podría tener:





1 comentario:

  1. Alguien ha encontrado un ejemplo de realidad aumentada pero usada para el ámbito de la educación, por ejemplo, si los chicxs están estudiando mamíferos que haya códigos para ingresar a ver filmaciones en vivo en alguna reserva, videos sobre la vida, la alimentación, etc.
    Por el momento parece ser que la realidad aumentada es algo que solo el entretenimiento y la publicidad usan.

    ResponderEliminar